Page 14 - GF_59
P. 14
Un año más, aunque para quien esto suscribe era la (sierra de La Albera) entre Figueras y Perpiñán y que
primera vez, un grupo de dieciséis socios, amigos, Manolo Pérez García, aprovechando sus influencias
hermanos y cónyuges de nuestra asociación hemos de maquinista, recorrió en cabina, el trazado del
ido de viaje entre septiembre y octubre por la vieja corredor ferroviario en territorio francés (que hace
Europa para ver trenes y muchas cosas más, ya que que sea mínimo el número de paradas y máximo el de
“no solo de tren vive el hombre”. La excusa y razón trenes circulantes en doble vía) y las bellísimas vistas
oficial del viaje era visitar dos pequeños trenes de del Canigó y de las zonas lacustres y pantanosas en
vapor: el Chemin de Fer de la Baie de Somme (ChFBS) las cercanías de Narbona y Montpelier, entre y sobre
en la Francia atlántica junto al Canal de la Mancha y el las cuales va el trazado de la vía y que, al mirar por la
Stootram holandés junto al Zuiderzee y, de paso, ventanilla, da la sensación de que el tren pasa por
París, Amsterdam, Utrecht, Haarlem... y hacer amigos. encima del agua. Precioso.
Los participantes en la expedición de este año 2018 La mañana del sábado 29 fue declarada de libertad de
han sido Florencio Pérez, Pedro Montoya y Margarita acción y cada “quisqui” hizo lo que creyó más
Durán, Alfredo Campello, los hermanos Paulino y sugerente en un París lleno de atractivos
David Terrón, Manuel Pérez, Juan Fernando Orts y ferroviarios... y no ferroviarios. Ni que decir tiene que
Paqui Arnaldos, Juan Santos, los hermanos Valero predominaron los primeros y, por consiguiente, el vía
(Rosa y Roberto), Joan Giménez y José Daniel crucis por las distintas estaciones (gare de Lyon, Nord,
Hernández, organizador con precisión milimétrica del Est, St.Lazare y Austerlitz) fue la opción más elegida.
evento, y su esposa José Loli Peral. Un grupo Hacer fotos de todo (miles y miles de fotos) y cazar
heterogéneo, que al calor del ferrocarril funcionó de ese ICE Sprinter, ese EUROSTAR, ese THALYS o ese
una manera entrañable. TGV exactamente igual a otros, pero con distinta
numeración, fue la principal actividad que este
El viernes 28 de septiembre a las 06:50h salimos cronista recuerda… y haber mordido el anzuelo del
desde la estación de Alicante rumbo a París con ojos “veneno” de fotografiar trenes y andenes que acaba
de sueño por el madrugón, pero con risitas de por cautivarte.
felicidad cómplice. A las 11:40h llegamos a la estación
de Sants en Barcelona, en donde hay que hacer A las tres de la tarde, ya comidos y con las estructuras
transbordo y, como hasta las 13:20h no salía el tren de ferroviarias de París calientes aún en la retina, nos
alta velocidad que nos depositaría en el anhelado reunimos en el hotel para ir a la cercana estación (gare
París, pues matamos el tiempo improvisando un du Nord) desde donde a las 16:04 h salía un tren
guateque gastronómico, en el que la tortilla solidaria regional que nos llevaría a Amiens, capital de la
(compartida con quienes no llevábamos) de Margarita antigua región de Picardia y ciudad en donde Julio
y Pedro fue el plato más alabado. Verne murió tras haber vivido allí dieciocho de los
años más productivos de su vida literaria. En Amiens
A las 19:50h, ya de anochecida, llegábamos a la “gare” hicimos un transbordo cómico y ajetreado (recuerdo a
de Lyon parisina y, tras las pertinentes averiguaciones Roberto dirigiendo certeramente la estrategia para
para orientarnos en el metro, nos dirigimos a la no perder el tren). Hubo muy poco tiempo y grandes
estación del Nord, cerca de la rue La Fayette, donde carreras por los andenes. Subimos y bajamos escaleras
Jose Daniel y José Loli, que ya llevaban varios días cargados con las maletas, a toda velocidad y, casi sin
triscando por París y Eurodisney, nos recibieron para darnos cuenta, a las 17:47h estábamos risueños a
llevarnos a cenar a un restaurante y al hotel. bordo de un cercanías que nos había de llevar hasta
Noyelles-sur-Mer. El viaje fue muy ameno por la
En el trayecto entre Barcelona y París llaman mucho la relajada tertulia en la que en un vagón semivacío nos
atención tres cosas: el túnel que atraviesa los Pirineos enfrascamos quienes no habíamos sido derrotados
Paris, mon amour; el Sena y los TGV.
Fotos: Roberto Valero Castaño
14 - GF 59