MAQUETAS

 

 

Maqueta H0 
   

Se va a intentar explicar en estas breves líneas el diseño y el planteamiento de juego en la maqueta de escala H0 que se está construyendo en la sede de nuestra asociación y que parece ha originado cierta extrañeza en algunos socios al pensar que los trenes no se verán.

Todos sabemos que diseños de maquetas hay miles en el mercado, y por supuesto, todos ellos muy respetables. Pero los socios interesados en este tema decidimos en su momento adecuado no desarrollar la típica maqueta donde el tren se limitase únicamente a dar vueltas a vista del espectador, y así dotar a nuestra asociación con una construcción más llamativa y poco habitual. Y con ello llevamos trabajando ya unos años con los planos que diseñó José Vicente Coves, su autor.

Se planteó realizar un diseño sobre seis módulos desmontables, lo que facilita su transporte a posibles exposiciones o cambio de ubicación por otras causas.

El trazado del circuito está dividido en cuatro cantones independientes entre sí incluida una estación en cada uno de ellos. El encargado de de la circulación de cada cantón controla la misma en todo su tramo, pero para la expedición o recepción de un tren, deberá ponerse de acuerdo con el encargado del cantón que le sigue o con el precedente. Por supuesto, estos encargados ejecutan la figura de un agente de circulación.

La concepción llevada a cabo ha sido colocando óvalos de vías superpuestos, tres niveles de altura distintos  y una gran cantidad de vía oculta a fin de engañar al ojo y alargar el recorrido. Se ha añadido un divisor escénico esquinado que divide la maqueta en su longitud, con lo que se consigue no poder observarla en su totalidad.

Actualmente se están realizando las labores de decoración del terreno, que simulamos al de nuestra querida tierra, que aunque tórrida y escasa de vegetación, es la mejor representación que podemos hacer de ella, real como es.

(Extracto sacado de la revista El Guardafrenos, número 25, Julio - Diciembre 2001, A. Eduardo Casa)

   

 

 

 
   
    Maqueta N
   

Nuestra maqueta N está siendo recableada de nuevo por problemas surgidos durante su construcción con los elementos de desvío y pulsación. Aún así se realizaron pruebas con distinto material motor y remolcado dando un buen resultado.

El circuito está diseñado para cuatro circuitos, Estación Principal Zona 1, Estación Principal Zona 2, Estación Secundaria y Apartadero de Maniobras.

La maqueta aún sin ser modular, permite su desmontaje en cinco partes, bien para traslados o bien para reparaciones. Está realizada su mayoría en un plano donde se asientan las estaciones principales y el apartadero de maniobras, y ya elevada mediante dos rampas espirales, se encuentra la estación secundaria.

De momento no se ha realizado gran avance en el planteamiento del decorado del terreno, aunque se están realizando fotografías de lugares de la provincia para recoger ideas en su decoración. Al igual que nuestra maqueta hermana mayor, el fundamento es "copiar" nuestra tierra.

 

(Extracto sacado de la revista El Guardafrenos, número 25, Julio - Diciembre 2001, Roberto Valero)

   
   
   
       

 

 

Propiedad de la Associació Alacantina d'Amics del Ferrocarril, prohibida toda reproducción. Aviso legal

Muelle de mercancías de la estación de RENFE de Torrellano - Apartado de Correos nº 4.096 03320 Torrellano - Elche